viernes, 22 de marzo de 2013

CUIDADOS DEL PEZ BETTA




El pez betta, es originario de Asia. Mide entre unos 6 a 10 cm. Los podemos encontrar en varios colores: blanco,rojo, verde, amarillo,azul o naranja. 

Para evitar peleas entre ellos, es conveniente criarlos solos o en pareja y nunca en grupo, y sobre todo no tener en el mismo acuario a varios machos, ya que son muy territoriales y no pararían hasta matarse entre ellos. Incluso si vemos a un macho atacando a la hembra rechazándola, los tendremos que separar inmediatamente. 

Suele vivir en charcas y lodazales con poca oxigenación. 



Tamaño del acuario

El pez betta se adapta muy bien a vivir en acuarios de pequeñas dimensiones, pero lo ideal es uno de al menos 10 litros. Para la cría será suficiente con uno de 30 litros. La profundidad del agua no debe superar los 15-20 cm. 

Temperatura del agua

La temperatura óptima para el pez betta es de entre 25º a 30 º C. 

Oxigenación

La filtración y aireación del agua deben ser suaves, para crear poca corriente. Si esto no puede conseguirse es mejor que sea nula. 
Cambios del agua
Si se opta por no airear ni filtrar el agua, debemos hacer cambios frecuentes de la misma. Los cambios de agua deben ser parciales, no totales, teniendo en cuenta que la temperatura del agua debe ser la misma que tenía. 
-En peceras de 10 litros, los cambios deberán ser cada tercer día, del 30% al 50% del agua. 
-De 20 a 40 litros sin filtro, un cambio de 30% semanal. 
-Con filtro de esponja cada 15 días 
-Con filtro de cascada con flujo mínimo 1 vez al mes. 

Alimentación

Se trata de un pez carnívoro, por lo tanto hay que alimentarlo con alimento vivo, como larvas de mosquito, pequeñas lombrices, gusanos, pulgas de agua, lombrices “tubifex” vivas, pequeños invertebrados… suelen rechazar la típica comida de peces en escamas.


Reproducción del pez Betta

El macho tiene las aletas más desarrolladas que la hembra y sus colores son más vistosos es mayor y más robusta que el macho, es de coloridos más apagados y el final de su aleta dorsal es recto, mientras que en el macho ésta termina en punta.
Es un pez ovíparo, la hembra cuida a su progenie.
El pez combatiente se puede reproducir cuando alcanza los 5 cm de longitud, cuando tienen medio año de vida. El pez Betta macho construye un nido de burbujas con su saliva para proteger a los huevos. 
La hembra pone unos 400 huevos.
Al cabo de 2 días después de la puesta se produce la eclosión de los huevos.

Nido de Burbujas





OBJETIVO

EL OBJETIVO DE ESTE BLOG ES INFORMAR A LOS CIBERLECTORES ACERCA DE COMO CRIAR A UN PEZ BETTA, LOS CUIDADOS QUE DEBEN TOMAR EN CUENTA PARA LA SOBRE VIVENCIA DE ESTE PEZ.